Ostara. El equinoccio de primavera
- Fina Spellman
- 11 mar
- 4 Min. de lectura
"En el equilibrio entre luz y sombra, Ostara nos susurra sus secretos: que todo renacimiento comienza en la oscuridad, que toda semilla contiene universos, y que la magia más poderosa florece cuando honramos los ciclos eternos que nos conectan con la tierra y con nuestros ancestros. Al despertar la naturaleza, despertamos también la magia que duerme en nuestro interior."
—Fina Spellman
Con la llegada de la primavera, la tierra despierta de su letargo invernal y la naturaleza comienza a florecer de nuevo. Dentro de la Rueda del Año, Ostara marca este renacimiento, celebrando el equilibrio perfecto entre la luz y la oscuridad en el equinoccio de primavera. Aunque hoy en día muchas brujas y neopaganas la celebran como un sabbat de fertilidad y renovación, su historia está envuelta en mitos, reconstrucciones modernas y conexiones con antiguas festividades paganas.

Ostara lleva su nombre de la diosa germánica Eostre (también conocida como Ostara), una deidad asociada con la primavera y el amanecer. La primera mención histórica de esta diosa la encontramos en el trabajo del monje benedictino Beda el Venerable, en su obra "De Temporum Ratione" (El Cómputo del Tiempo) del siglo VIII. Beda menciona que el mes de abril era llamado "Eosturmonath" (Mes de Eostre) por los anglosajones, y que durante este tiempo se celebraban festividades en honor a esta diosa.
Orígenes históricos de Ostara. El equinoccio de primavera.
El nombre de Ostara proviene de la diosa germánica Eostre (o Ēostre), una deidad vinculada con la primavera y el amanecer. La única referencia histórica directa a esta diosa se encuentra en la obra De Temporum Ratione ("El Cómputo del Tiempo") del monje benedictino Beda el Venerable, escrita en el siglo VIII. Según Beda, el mes de abril era conocido entre los anglosajones como Eosturmonath (Mes de Eostre) y se celebraban festividades en su honor.
Sin embargo, fuera de esta breve mención, no existen otras pruebas documentales que confirmen un culto extendido a Eostre. Esto ha llevado a un largo debate académico sobre si la diosa era realmente adorada en la antigüedad o si su existencia se debe a una inferencia de Beda. Algunos estudiosos creen que Eostre pudo haber sido una diosa regional, mientras que otros sugieren que su nombre está más relacionado con el concepto general de la primavera y la luz creciente.
Lo que sí es claro es que muchas festividades primaverales de diferentes culturas compartían elementos similares de fertilidad y renacimiento. Con la cristianización de Europa, varias de estas tradiciones se integraron en la celebración de la Pascua (Easter en inglés), cuyo nombre parece derivar de Eostre.
Simbolismo tradicional
Ostara es una festividad llena de símbolos que representan la fertilidad, el crecimiento y el renacer de la naturaleza. Entre los más comunes encontramos:
🌿 La liebre o el conejo: Asociado con la fertilidad y la rapidez en la reproducción, este animal ha sido un emblema de la primavera desde tiempos antiguos.
🥚 Los huevos: Representan el nacimiento, la renovación y el potencial de vida. Esta conexión se mantiene en las modernas tradiciones de Pascua.
🌸 Flores de primavera: Prímulas, narcisos, tulipanes y azafranes simbolizan la explosión de color y vida tras el invierno.
🌱 Semillas: Simbolizan el potencial, el crecimiento y la manifestación de nuevos comienzos.
💚 El color verde: Refleja la renovación y el despertar de la naturaleza.
Ostara en la Wicca y la brujería moderna
Dentro de la Wicca, Ostara ocupa un lugar clave como uno de los ocho sabbats de la Rueda del Año. Fue incorporada en el siglo XX por Gerald Gardner y Doreen Valiente, quienes estructuraron el calendario neopagano moderno inspirándose en festividades celtas, germánicas y grecorromanas.
Para los wiccanos, Ostara representa:
El equilibrio entre luz y oscuridad, antes de que la luz comience a dominar.
El crecimiento del Dios Joven, quien en algunas tradiciones wiccanas está en la fase de maduración.
La Diosa en su aspecto de Doncella, personificando juventud, vitalidad y nuevos comienzos.
Un momento propicio para rituales de fertilidad, crecimiento y manifestación.
Los rituales en esta festividad suelen incluir la bendición de semillas, la consagración de huevos como símbolos de fertilidad y meditaciones sobre el equilibrio en nuestras vidas.
Adaptando Ostara a la modernidad
En la brujería moderna y el paganismo contemporáneo, las celebraciones de Ostara han evolucionado con el tiempo, incorporando tanto prácticas tradicionales como enfoques más personales y ecológicos. Algunas formas populares de celebrar incluyen:
🌿 Creación de jardines mágicos: Muchas brujas dedican tiempo a sembrar plantas con intención mágica, cultivando hierbas para futuros hechizos o creando espacios verdes sagrados.
🏙️ Altares urbanos: Quienes viven en ciudades pueden adaptar sus altares con plantas de interior, cristales asociados con la primavera (como aventurina y cuarzo rosa) y elementos simbólicos.
🌎 Eco-magia: Prácticas como limpiar espacios naturales, plantar árboles o crear refugios para polinizadores han cobrado relevancia en los últimos años.
🍽️ Magia culinaria: Incorporar hierbas primaverales y flores comestibles en la cocina es una forma deliciosa de conectar con la estación.
📜 Magia de manifestación: Escribir intenciones en cáscaras de huevo y enterrarlas en la tierra es un ritual común para potenciar deseos y propósitos.
Más allá del neopaganismo, Ostara ha sido adoptada por muchas personas que buscan reconectar con los ciclos naturales en un mundo cada vez más tecnológico y acelerado. Su simbolismo de renacimiento y equilibrio la convierte en una celebración accesible y flexible, permitiendo que cada persona la adapte según su espiritualidad y estilo de vida.
Ostara nos recuerda la importancia de detenernos un momento para observar cómo la naturaleza se regenera y cómo nosotras mismas podemos florecer con ella. Ya sea con un simple paseo al aire libre, sembrando una planta o preparando un altar, lo esencial es conectar con la energía vibrante de la primavera y darle la bienvenida a la luz creciente del año.
Libros que te podrían interesar:
Ostara: Una completa guía para la celebración del equinoccio de primavera de Kerri Connor https://amzn.to/41Igwtk
Rueda del año, La: Conecta con las estaciones de la naturaleza a través de la magia intuitiva de Temperance Alden https://amzn.to/41BXeFX
Año de brujas: Descubre la magia de las estaciones y las fiestas paganas de @aiguadvalencia https://amzn.to/3DkKyLP

Si quieres conectar con los ciclos, aprender más sobre brujería moderna y crecimiento personal, te invito a probar mi academia digital, Spellman Academy:
Comments